Noticias
Las portadas del #CharlieHebdo que quieren censurar
Por @cdperiodismo
Publicado el 07 de enero del 2015

Momentos de tensión se viven en París, Francia, tras el deceso de 12 personas por un ataque terrorista en la sede de la revista satírica Charlie Hebdo. Entre las víctimas está el reconocido editor y director Stephane Charbonnier (Charb), de 47 años.
La revista satírica Charlie Hebdo publicó en 2013 un suplemento especial con un cómic de 64 páginas sobre Mahoma. “Si la gente quiere estar conmocionada, lo estará”, señalo Charbonnier en aquel entonces, asegurando que era permitida de acuerdo con la Ley Islámica.
VEAMOS MÁS PORTADAS:
Revisa toda la colección en la página oficial de Facebook.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La sección Política de CNN crece pensando en el desarrollo multiplataforma
CNN Política está creciendo y otros medios pueden aprender de su apuesta. El miércoles anunció el lanzamiento de ‘The Point with Chris Cillizza’.
29-06-17
La opinión de los usuarios y su contribución a la generación de noticias
La labor de los medios de comunicación no termina cuando una nota ha sido publicada. Un buen indicador para conocer cuán oportuno y bueno es su trabajo son los comentarios que generan los usuarios en respuesta al contenido que se les ofrece.
08-08-13
CEO de Reuters: la garantía de la independencia editorial es el éxito comercial
Para el CEO de Reuters, Andrew Rashbass, esta industria se ha visto tan amenazada por el furor digital que las preocupaciones del periodismo se centran en su sustento. Las noticias, dice, son uno de los pilares de cualquier democracia y deben seguir existiendo.
30-11-13