Noticias

Corresponsales aseguran que cada vez es más complicado trabajar en China

Por Sofia Pichihua

Publicado el 27 de mayo del 2015

Los corresponsales extranjeros en China la están pasando mal. Las condiciones de trabajo son cada vez peor, según un informe del Club de China en base a encuestas a 210 miembros del gremio periodístico.

El 96% de los encuestados dijo que trabaja en condiciones que no se comparan con la de otros países. El 44% señaló que cada año se empeora más la situación de los periodistas en ese país.

Los problemas: arrestos, intimidaciones, obstrucciones de información, etc. No solo la pasan mal los periodistas extranjeros, también los locales.

El Club de China tiene 200 miembros de 35 países y regiones. Algunas cifras:

  • El 72% dijo que interrumpían su trabajo, principalmente las autoridades.
  • El 31% sostuvo que son acosados
  • El 25% manifestó que sus fuentes sufrieron represalias.
  • El 22% señaló que las autoridades presionaban a sus editores.
  • Además, 10 periodistas dijeron que las autoridades chinas los amenazaron con dejarlos sin visa.

Más de 200 periodistas están presos en todo el mundo por su labor informativa, señala un informe especial del Centro de Protección para Periodistas (CPJ). China encabeza la lista.

“China e Irán obtuvieron la dudosa distinción de ser los dos países con mayor número de periodistas encarcelados. China recurre a la apertura de procesos judiciales por presuntos delitos contra el Estado, mientras que Irán se caracteriza por encarcelar a periodistas, blogueros, directores de medios y fotógrafos al mismo tiempo que libera a otros. Ambos países son responsables de un tercio de los periodistas encarcelados en todo el planeta, pese a los pronósticos de que los gobernantes que asumieron el poder respectivamente en cada país en 2013 iniciarían reformas en favor de una mayor apertura”, señala un informe del CPJ.

Vía Poynter

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

“Siempre habrá un rol importante para los periodistas”

El CEO de Vox Media, Jim Bankoff, cree que su empresa se convertirá en una organización de noticias dominante.

14-12-14

Comité para la Protección de los Periodistas advierte de la presión que sufre la prensa

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPP) publicó un informe en el que advierte que hay dos bandos que ponen en riesgo a la prensa: los gobiernos y los grupos extremistas.

27-04-15

El periodismo debe conocer a su audiencia para brindar un mejor servicio

El maestro Jeff Jarvis sigue compartiendo su particular visión sobre el periodismo y el negocio de los medios de comunicación. El escritor también defiende la idea de que el periodismo es un servicio y considera que los medios deben usar todas las herramientas que les ofrece Internet para conocer a sus lectores y satisfacer sus necesidades.

21-09-15

COMENTARIOS