Claves
Lo que podemos aprender del gran error en Twitter de la agencia AFP
Por Esther Vargas
Publicado el 22 de noviembre del 2015

Esta mañana, la agencia de noticias AFP cometió un grave error en Twitter en un tema sensible. Nos referimos al caso del periodista Jason Rezaian, quien fue condenado hoy a prisión. Pero este tuit de la cuenta en español alarmó a muchas personas. Más de 230 retuits y dudas se generaron de inmediato.
https://twitter.com/AFPespanol/status/668412023387127808
La agencia rectificó su error y aclaró que la pena no era de muerte. Hasta donde se sabe, la condena fue de prisión, pero no se conocen detalles. Lejos de tapar el error borrando el tuit y pasando a otro tema como hacen muchos, la agencia rectificó el tuit así:
#ULTIMAHORA RECTIFICA TUIT ANTERIOR: el corresponsal de Washington Post Jason Rezaian, condenado a pena de cárcel y no de muerte #AFP
— Agence France-Presse (@AFPespanol) November 22, 2015
Luego ofreció disculpas
Pedimos disculpas por el error sobre la información respecto a la condena a Jason Rezaian que, repetimos, es de cárcel y no de muerte #AFP
— Agence France-Presse (@AFPespanol) November 22, 2015
Pero como siempre pasa con las disculpas, el impacto es menor. Los dos tuits anteriores no llegan a sumar ni 50 retuits.
La agencia pidió a sus seguidores que le hagan RT. Así de claro y simple.
Agradecemos RT de nuestra rectificación sobre la #ULTIMAHORA del corresponsal Jason Rezaian, condenado a pena de cárcel en Irán #AFP
— Agence France-Presse (@AFPespanol) November 22, 2015
Y al ampliar la noticia, volvió a reiterar que era una RECTIFICACIÓN
RECTIFICA Rezaian,corresponsal del Washington Post,condenado a pena de cárcel en Irán #AFP https://t.co/m6kRVEnl4k pic.twitter.com/3QdQNxOFMk
— Agence France-Presse (@AFPespanol) November 22, 2015
LECCIÓN
1. Reconocer el error y no ocultarlo.
2. Ofrecer disculpas.
3. Remarcar que la información errada ha sido rectificada.
Este post se hizo siguiendo el timeline de la agencia. Cuando hemos seguido casos de medios que cometieron graves o hilarantes errores en Twitter muchas veces recurrimos a las capturas de pantalla de los usuarios debido a que la organización de noticias borró el mensaje errado. En esta ocasión, nos encontramos ante una situación transparente de rectificación. Una buena práctica para imitar.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Se reinicia juicio de periodista de Washington Post en Irán
El corresponsal en Teherán Jason Rezaian deberá volver acudir a la corte en Irán tras el reinicio del juicio, que ha sido calificado como privado, incluso para sus familiares.
08-06-15
Madre de Jason Rezaian: “Está armándose de valor para el veredicto”
El juicio a Jason Rezaian, corresponsal de The Washington Post, ha sido duramente criticado debido a la falta de transparencia. Actualmente, el periodista espera la resolución del tribunal.
20-08-15
Al fin libre: Irán excarcela a periodista Jason Rezaian
Al fin libre. Irán excarceló al periodista iraní-estadounidense Jason Rezaian, confirmó Europa Press.
16-01-16