Noticias
Políticodigital.pe, un portal de análisis de estrategias de comunicaciones para elecciones
Por @cdperiodismo
Publicado el 12 de enero del 2016

En el Perú este año se realizará las elecciones presidenciales. Ante la necesidad de mejorar las estrategias de comunicación, hoy en tiempos de campañas políticas y la ausencia de innovación en cuanto a mensajes y difusión de contenidos en las redes sociales, nace Politicodigital.pe para repotenciar las campañas políticas, a través de herramientas como la tecnología y las plataformas digitales.
Así lo describe, Jorge Rojas Orrillo, especialistas en Redes Sociales y CEO de Politicodigital.pe, quien describe a esta plataforma como un sitio donde los especialistas en comunicación y mensaje digital, analizarán de manera objetiva las estrategias de los candidatos a la presidencia del Perú, no sólo en el ámbito de la campaña en sí, sino también en la difusión de las mismas políticas públicas, necesarias para los propios políticos y los gobiernos.
En un comunicado, refiere Rojas Orrillo, existe la necesidad de información como partevital en las decisiones dentro de un comando de campaña, y este mundo digital te permite tener un beneficioso número de datos que, utilizados estratégicamente, pueden ayudar en el resultado final de las elecciones.
A través de Politicodigital.pe, se podrán analizar las campañas políticas del Perú, Estados Unidos, y el mundo entero, gracias a su integración con plataformas digitales y, en este caso específico, gracias a su integración con politicodigital.org
Politicodigital.pe está conformado por un grupo de profesionales de todo el mundo, especializados en el desarrollo de estrategias de comunicación para campañas políticas, así como la difusión de políticas de gobierno.
Rojas Orrillo dijo que Politicodigital.pe cree en el uso de estrategias creativas y el uso de plataformas digitales para implementar los procesos de comunicación política en el mundo.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Medios comunitarios en Ecuador ayudan a democratizar la comunicación
“Ecuador está rompiendo paradigmas en comunicación. En el empeño de democratizar, hemos visto el primer florecimiento de medios comunitarios, crecimiento de medios públicos, también de nuevos medios privados”. Así lo aseguró el Secretario Nacional de la Comunicación, Fernando Alvarado quien inauguró hoy la II edición de la Cumbre de Periodismo Responsable, que se realiza en el Centro de Convenciones Simón Bolívar de Guayaquil.
17-11-14
Periodistas de Al Jazeera apelan sus sentencias mañana
Los tres periodistas de Al Jazeera en inglés encarcelados en Egipto esperan una apelación a sus sentencias este jueves, y sus esperanzas se basan en gran medida de la presión extranjera a las autoridades de ese país. Así lo informa Menafn.
31-12-14
Sandra Crucianelli: "Al periodista ya no le basta solo saber escribir"
En medio de la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (COLPIN) que se realiza en Buenos Aires nos encontramos con Sandra Crucianelli (Argentina), periodista especializada en Periodismo de Investigación y Periodismo de Precisión, y profesora del Knight Center de la Universidad de Texas. Crucianelli nos habla de la importancia de la capacitación, de la necesidad […]
05-09-10