Claves
Los planes del NYT para su edición en español
Por Sofia Pichihua
Publicado el 14 de febrero del 2016

El editor de Internacional del NYT Joseph Kahn confía duplicar el número de lectores interesados por la nueva edición del NYT en español. Esta iniciativa fue una respuesta a la estrategia de expansión del medio estadounidense.
“El primer beneficio es suficientemente obvio. The Times está tratando de ampliar su número de lectores digital en todo el mundo, lo que le ayudará a mantenerse a flote como un negocio rentable”, señaló sobre este lanzamiento la defensora del lector Margaret Sullivan.
Agregó: “Estos nuevos lectores ayudarán a atraer nueva publicidad digital, y con el tiempo pueden pagar suscripciones”. De otro lado, se supo que Times ha contratado a seis reporteros y editores de habla hispana con experiencia en México.
“Todos ellos son muy ambiciosos periodistas por derecho propio, con una reputación para las preguntas difíciles”, dijo Kahn. Este equipo es un “multiplicador de fuerza” para el periodismo empresarial de The Times.
Por ahora, el diario tiene un público que incluye 30 millones de visitantes únicos al mes fuera de los Estados Unidos. “La gente quiere leer historias bien contadas, y tienen hambre de periodismo de profundidad, inmersión”, agregó Lydia Polgreen, encargada de este reto.
Además, se le dará prioridad a temas de estilo (fashion), cultura y literatura.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Lo que busca The Washington Post en un editor para su sección de educación
The Washington Post está buscando a un editor de educación. Para la organización, se trata de un puesto clave en la redacción, pues organiza un área de cobertura muy importante para sus lectores.
22-02-17
The New York Times ganó 139.000 abonados en línea en el primer trimestre
El beneficio neto está en alza de 67%, a 21,9 millones de dólares, un salto debido en parte al efecto fiscal y a gastos excepcionales trasladados al primer trimestre de 2017.
03-05-18
Este es el contenido más visitado del New York Times durante el 2013
The New York Times Company publicó un comunicado en el que recopiló el contenido más buscado dentro de sus plataformas durante el 2013.
18-01-14