Claves
Time cambia de estructura para volverse más digital
Por Kevin Morán
Publicado el 25 de julio del 2016

Time Inc. está cambiando y como parte de ese proceso, su estructura editorial ahora está compuesta por cuatro grupos, en parte, mejoradas para centrarse en lo digital, de acuerdo con WWD. Los grupos son: Noticias, celebridades/Entretenimiento/Estilo, deportes, y Estilo de vida.
Se destaca que los cambios radicales surjan una semana después de que Alan Murray asumiera su rol como director de contenidos. Él fue quien en un correo electrónico al personal ofreció un boceto de los cambios internos.
Murray explicó que todos los títulos están siendo repartidos en cuatro grupos, cada uno de los cuales será dirigido por un director editorial que tendrán la tarea de «encontrar nuevas maneras de trabajar juntos para hacer crecer la audiencia y nuestro negocio a través de marcas, nuevas formas de tomar ventaja de oportunidades digitales y video que pueden abarcar varias marcas y nuevas eficiencias en la forma en que operan a través de las marcas».
Es decir, pensar más en digital es la nueva orden. En tanto, se producen cambios en las posiciones de los editores para mantener el ritmo de trabajo.
Con el nuevo régimen en su lugar, no pocos sospechan de que solo será cuestión de tiempo antes de tener noticias sobre recortes presupuestarios y despidos, de acuerdo con el espacio que citamos.
Vía WWD.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela: Ministro responsabiliza a los medios de contribuir con la inseguridad y las muertes violentas
Ante estas declaraciones, el Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Venezuela pidió a Reverol que cumpla con la responsabilidad de aportar a los medios los índices oficiales de violencia en ese país.
04-02-17
6 claves para entender qué es el #GamerGate y cómo afecta al periodismo
En los últimos meses, los periodistas de videojuegos vienen hablando del #GamerGate. Muchos pensaron que se apuntaba a la imagen de las mujeres en los juegos, pero realmente tiene un sentido que responsabiliza más a los trabajadores en la prensa.
01-11-14
#Colpin2015: Así se reconstruye la memoria con el periodismo
El último sábado, durante la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación, se presentó la periodista argentina María O´Donnell para explicar el desarrollo de su libro Born
22-11-15