Claves
Descubre por qué el Financial Times enfoca sus esfuerzos en Line
Por Kevin Morán
Publicado el 09 de septiembre del 2016
El Financial Times ha añadido la aplicación japonesa Line entre sus plataformas de distribución. Y es necesario conocer cómo se usará exactamente en la publicación de color salmón.
Digiday comparte su estrategia, la cual consta de repartir hasta cuatro historias en inglés por día, además de un extenso artículo de su sección de Arte y Cultura.
Debido a que los usuarios de Line se concentran en Japón, Indonesia, Tailandia y Taiwán, el FT está incluyendo historias sobre Asia en su contenido.
Line representa una forma de hacer crecer su audiencia global, de acuerdo con Renée Kaplan, jefe de la participación de la audiencia en el FT. “Con WhatsApp , no solo vimos una alta participación del público en el Reino Unido y los EE.UU., sino también en la India y Singapur”, acotó.
Hasta el momento, el FT tiene 119.000 seguidores en Line. La revista Time se reunió 125.000 seguidores en una semana. Business Insider puso en marcha en la plataforma de la semana pasada y ya ha ganado 135.000 seguidores.
“Queremos entender qué tipo de relación se puede crear con una audiencia en esta plataforma”, agregó Kaplan. “Vamos a experimentar con una diversidad de temas, formatos y alertas para entender su uso, cómo esta audiencia en esta plataforma prefiere comprometerse con nuestro periodismo, lo que le da el mayor valor. Si nos encontramos con que ciertos formatos o la experiencia de alertas eleva el compromiso, vamos a ajustarnos”, subrayó.
Para el FT, Line es parte de su estrategia más amplia para entender la relación entre las plataformas y los suscriptores. “Se trata de conseguir puntos de vista sobre la mejor forma de servir a un público cada vez más móvil y global”, expresó Kaplan, quien espera que conocer al público joven y asiático también los ayude a plantear estrategias de curación y de compromiso en otras plataformas.
Vía Digiday.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Sitios web de medios prefieren linkear contenido propio, según estudio
Los sitios web de importantes medios de comunicación en Estados Unidos prefieren linkear contenido propio en sus artículos antes que notas de terceros. Así lo demuestra un estudio de Mark Coddington de la Universidad de Texas en Austin.
18-07-12Getty Images forma alianza con Oculus para difundir fotos en 360 grados
Getty Images anunció que hará que sus imágenes en 360 grados estén disponibles para la plataforma de realidad virtual Oculus.
18-06-15Facebook Messenger pronto tendría espacio para múltiples cuentas
Facebook se estaría preparando para actualizar las capacidades de Messenger. La herramienta de mensajería podría añadir múltiples cuentas o soportar los mensajes SMS.
12-02-16