Estudio
Estudio busca mapear la censura en América Latina
Por Sofia Pichihua
Publicado el 22 de septiembre del 2016

¿Alguna vez has sufrido amenazas de actos de violencia, ataques DDoS, acciones legales? Un estudio busca mapear la censura en América Latina.
La primera parte del proyecto consiste en una encuesta anónima, disponible en español yportugués, dirigida a periodistas y activistas que han experimentado alguna forma de censura en internet.
La investigadora Olga Khrustaleva dijo que “esto nos puede dar una idea de lo que sucede en la región, del tipo de cosas con que está lidiando la gente y cuán mala o no es la situación de censura en diferentes países. Porque el objetivo es incluir la mayor cantidad posible de países, y la mayor cantidad de gente posible”.
Hasta el momento hay resultados previos:
- Muchos encuestados dicen que la censura ha cambiado su comportamiento online y offline, en el sentido en que ahora prefieren reunirse en persona en vez de sostener comunicaciones electrónicas, algo que sí les afecta
- Más sensibilización sobre el tema puede significar un cambio en la situación, en el comportamiento de los gobiernos o de organizaciones privadas que a veces actúan como censores, opinó la investigadora
Vía Knight Center
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

"Los diarios están pegados a las viejas prácticas"
“Los periódicos siguen pensando demasiado en los medios impresos”, dijo la profesora Ingrid Bachmann que participó en el Simposio Internacional de Periodismo Online. En una entrevista publicada en el sitio oficial de este encuentro, señaló que los medios se “están pegando con las viejas prácticas” y se preguntó: “… pero, ¿qué van a hacer en el […]
05-04-11
Estado de Censura, documental sobre la violencia contra periodistas en México
“Estado de censura” es un “documental web creado por ARTICLE19, que presenta el contexto de violencia al que se enfrenta el periodismo en México. Cinco periodistas nos muestran por qué, pese a esto, han decidido continuar con su labor informativa. Su voz y su historia son prueba de que ante la censura el silencio no es una opción”.
05-01-16
América Latina y Asia tienen mayor interés por realidad virtual
Hay una tasa de propiedad de teléfonos inteligentes superior al 90% en muchos países con altos ingresos lo que representa que estos dispositivos podrían ser las áreas clave de crecimiento para la realidad virtual.
27-11-16