Estudio
Estudio busca mapear la censura en América Latina
Por Sofia Pichihua
Publicado el 22 de septiembre del 2016

¿Alguna vez has sufrido amenazas de actos de violencia, ataques DDoS, acciones legales? Un estudio busca mapear la censura en América Latina.
La primera parte del proyecto consiste en una encuesta anónima, disponible en español yportugués, dirigida a periodistas y activistas que han experimentado alguna forma de censura en internet.
La investigadora Olga Khrustaleva dijo que «esto nos puede dar una idea de lo que sucede en la región, del tipo de cosas con que está lidiando la gente y cuán mala o no es la situación de censura en diferentes países. Porque el objetivo es incluir la mayor cantidad posible de países, y la mayor cantidad de gente posible».
Hasta el momento hay resultados previos:
- Muchos encuestados dicen que la censura ha cambiado su comportamiento online y offline, en el sentido en que ahora prefieren reunirse en persona en vez de sostener comunicaciones electrónicas, algo que sí les afecta
- Más sensibilización sobre el tema puede significar un cambio en la situación, en el comportamiento de los gobiernos o de organizaciones privadas que a veces actúan como censores, opinó la investigadora
Vía Knight Center
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Cómo se usa Twitter en América Latina
El 59.4% de usuarios encuestados por Pulso Social aseguró que comparte enlaces o comenta noticias de su país.
09-05-11
Grandes medios de EE.UU. evitan difundir caricaturas de Mahoma de Charlie Hebdo
Pero a raíz del ataque, una serie de sitios web de noticias populares decidió mostrar algunas de las tapas más provocadoras, entre ellos BuzzFeed, Business Insider, The Huffington Post, Gawker y The Daily Beast.
08-01-15
América Latina: Las conversaciones deportivas del 2016 en Twitter
IBM analizó una muestra de Twitter de más de 1 Gigabyte de datos –equivalente a unos 2000 libros digitales aproximadamente- utilizando soluciones de analítica avanzada y procesamiento cognitivo en la nube.
31-12-16