Estudio
Estudio busca mapear la censura en América Latina
Por Sofia Pichihua
Publicado el 22 de septiembre del 2016

¿Alguna vez has sufrido amenazas de actos de violencia, ataques DDoS, acciones legales? Un estudio busca mapear la censura en América Latina.
La primera parte del proyecto consiste en una encuesta anónima, disponible en español yportugués, dirigida a periodistas y activistas que han experimentado alguna forma de censura en internet.
La investigadora Olga Khrustaleva dijo que “esto nos puede dar una idea de lo que sucede en la región, del tipo de cosas con que está lidiando la gente y cuán mala o no es la situación de censura en diferentes países. Porque el objetivo es incluir la mayor cantidad posible de países, y la mayor cantidad de gente posible”.
Hasta el momento hay resultados previos:
- Muchos encuestados dicen que la censura ha cambiado su comportamiento online y offline, en el sentido en que ahora prefieren reunirse en persona en vez de sostener comunicaciones electrónicas, algo que sí les afecta
- Más sensibilización sobre el tema puede significar un cambio en la situación, en el comportamiento de los gobiernos o de organizaciones privadas que a veces actúan como censores, opinó la investigadora
Vía Knight Center
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Periódicos belgas denuncian bloqueo en buscador de Google
Desde ayer, Google ha bloqueado varios periódicos belgas de sus resultados de búsqueda en lo que los periódicos consideran una represalia por la demanda por violación de derechos de autor.
16-07-11
RSF advierte preocupación por libertad de prensa en la Unión Europea
Reporteros Sin Fronteras precisó que del 1 de mayo al 30 de septiembre se han registrado más de 285 violaciones a la libertad de prensa en la plataforma “Mapping Media Freedom”, creada para ubicar las amenazas y agresiones a periodistas.
15-10-15
Venezuela celebra apogeo del periodismo de investigación
A pesar de los conocidos obstáculos con los que se enfrentan cada día los periodistas venezolanos, la periodista Adriana Rivera aseguró en declaraciones a dpa en Madrid que el periodismo de investigación vive momentos de auge en su país.
09-03-12