Claves
Rita Barberá: Asociación de la prensa demanda cobertura ética
Por @cdperiodismo
Publicado el 25 de noviembre del 2016
En relación con las críticas de algunos dirigentes del Partido Popular sobre el tratamiento de las informaciones sobre la senadora Rita Barberá, fallecida este 23 de noviembre, la Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) emitió un comunicado en el que defiende ante todo el derecho a la información de los ciudadanos y el derecho a la libertad de expresión, pilares ambos de nuestra democracia.
La APM recuerda, en su comunicado, que es responsabilidad de cada uno administrar tal libertad con respeto a los derechos de los demás, entre ellos el de la intimidad y el de la presunción de inocencia, lo cual no puede excluir la crítica a los personajes públicos.
La organización señala que si una información es veraz, es de interés general y está debidamente contrastada “en ningún caso se debe ocultar a los ciudadanos, máxime cuando se trate de asuntos que afectan a personajes públicos”.
Al mismo tiempo, destaca que !los periodistas debemos compatibilizar nuestro derecho constitucional a la libertad de expresión e información con nuestras responsabilidades profesionales, como, por ejemplo, en los casos que afectan a la intimidad de las personas, y con un escrupuloso respeto del principio de la presunción de inocencia!.
La APM cita el Código Europeo de Ética Periodística, donde se indica que las personas que tienen funciones en la vida pública tienen el derecho a la protección de su vida privada, salvo en los casos en que ello pueda tener incidencias sobre la vida pública.
Y agrega: “Solo la defensa del interés público justifica las intromisiones o indagaciones sobre la vida privada de una persona sin su previo consentimiento”.
Rita Barberá falleció tras sufrir un infarto dos días después de declarar en el Supremo. Tenía 68 años y durante los últimos 24 fue alcaldesa de Valencia.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Periódicos en Birmania se preparan para publicar a diario y buscan reporteros
Desde el 1 de abril los periódicos en Birmania podrán publicar por primera vez a diario desde 1964 gracias a una reforma ordenada por el presidente Thein Sein.
25-03-13Lo que busca Gizmodo en un jefe para su equipo de investigación
Gizmodo Media Group está buscando un editor para liderar su equipo de investigación.
03-11-1740 periodistas de La voz de la Calle se encierran en su redacción para protestar
El 5 de abril, los directivos de ese nuevo medio anunciaron la suspensión del proyecto y el despido de casi 50 periodistas.
15-04-11