Noticias

Google crea fondo de apoyo para inmigrantes por US$4 millones

Por Kevin Morán

Publicado el 30 de enero del 2017

Google creó su mayor fondo humanitario hasta la fecha. Así es como responde a la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que busca frenar la inmigración.

El gigante de las búsquedas busca atender la crisis con un fondo de US$ 4 millones. El dinero será donado a cuatro organizaciones:

  • Unión Americana de Libertades Civiles
  • Centro de Recursos Legales para Inmigrantes (ILRC)
  • Comité Internacional de Rescate (IRC)
  • Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados / Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (HCR).

Google refirió que la mitad de los fondos provendrán directamente de la compañía, y la otra mitad será de los empleados.

La compañía agregó que ha dado más de US$ 16 millones a causas humanitarias desde 2015, incluidos los programas educativos y el acceso a internet , pero este fondo es su mayor esfuerzo conocido hasta la fecha.

La iniciativa fue anunciada en una nota para toda la compañía que fue compartida primero por USA Today

CEO de Google, Sundar Pichai, quien es un inmigrante de la India, indicó al personal de su empresa que estaba “molesto por el impacto de esta orden”,  específicamente por cómo se relaciona con las restricciones impuestas a “empleados de Google y sus familias”.

Aseguró que la decisión impondría “barreras para traer un gran talento a los EE.UU.”

Vía  USA Today / TechCrunch.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La cobertura de Trump en prensa es sobre todo negativa, según un estudio

La mayoría de la historias sobre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dan una visión negativa del mandatario, reveló el jueves un estudio realizado por el Shorenstein Center on Media, Politics and Public Policy de la Universidad de Harvard.

19-05-17

El correo de Google es ahora más inteligente

Cuando apareció Inbox muchos se emocionaron porque Google prometía un modo más productivo para relacionarse con los correos de diferentes actividades. Hasta el momento no ha decepcionado y ya está empezando a actualizarse con mejores funciones.

17-07-15

AP pide a periodistas no retuitear ciegamente lo que otros digan el día de elecciones en EE.UU.

La agencia de noticia The Associated Press recomendó a sus periodistas que no publiquen especulaciones en las redes sociales y que tengan mucho cuidado de postear, tuitear o retuitear información de otras personas sobre los resultados de las elecciones en los Estados Unidos, la noche de este martes.

04-11-12

COMENTARIOS