Herramientas
The Washington Post presentará noticias de último minuto en Snapchat Discover
Por Kevin Morán
Publicado el 13 de febrero del 2017

El diario The Washington Post informó que actualizará su espacio en Snapchat Discover en cualquier momento del día, todos los días de la semana para ofrecer numerosas actualizaciones sobre las noticias en los EE.UU., Canadá y Reino Unido.
Emilio García-Ruiz, jefe de redacción del WP expresó que la organización está contenta de ser una buena fuente de noticias en Discover. Agregó que tienen una importante comunidad comprometida con la marca en la plataforma.
Con la inversión en Snapchat, ahora se espera aumentar el número de la audiencia que se relaciona con el periódico a través de la aplicación.
En Discover, The Washington Post se centrará en la producción de historias rápidas, visualmente cautivantes y experimentales, de acuerdo con el anuncio. El WP promete a los lectores contenido de detrás de las escenas, tanto a nivel nacional y en todo el mundo, en las ediciones con las últimas noticias.
La empresa dice que los usuarios de Snapchat tendrán acceso a toda la cobertura política del medio a través de las actualizaciones rápidas.
Vía The Washington Post.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Esta alianza busca proteger a periodistas y ofrecerles más seguridad
El Comité para la Protección de los Periodistas se unió al Consejo de Europa para proteger el periodismo y promover la seguridad de los periodistas.
20-10-15
Reporteros gráficos publican manual para editores sobre la cobertura del coronavirus
Todos los periodistas gráficos toman un gran riesgo para seguir haciendo periodismo.
02-04-20
EE.UU.: Aumenta el número de adultos que depende de las redes sociales para informarse
Cerca de dos tercios de los adultos estadounidenses obtienen “al menos parte de las noticias en las redes sociales”, y dos de cada 10 recurren a ellas para informarse con mucha frecuencia. Así lo indica un sondeo realizado la última semana por el Centro de Investigación Pew.
10-09-17