Claves

ESPN reconoce conexión de temas deportivos con la política

Por Sofia Pichihua

Publicado el 05 de abril del 2017

Los temas deportivos no tienen por qué ser superficiales. Se pueden hacer hard news en la industria. Por eso, ESPN ha reconocido en sus nuevas políticas que su nicho se conecta con temas de política.

En su blog oficial, el canal de deportes informa que también se han adoptado disposiciones diferentes para los reporteros y comentaristas (opinión).

“Dado el intenso interés en la última elección presidencial y las discusiones políticas y sociales que se cruzan a menudo con el deporte, nos pareció que era el momento oportuno para revisar nuestras directrices”, dijo Patrick Stiegman, vicepresidente de digital global de ESPN.

Craig Bengtson, vicepresidente y jefe de redacción de la recopilación de noticias e informes de ESPN, añadió que el tenso clima político de la nación jugó un papel importante en esta decisión.

“En base a eso, queríamos que esta política refleje la realidad del mundo de hoy”, añadió.  Una primera disposición precisa que “nuestro informe original de noticias no se ve influenciada por presiones políticas o agendas personales “.

Además, los informes “no deben incluir declaraciones de apoyo, oposición o parcialidad en relación con cualquier asunto social, posición política, candidato o titular de la oficina”.

Si no se trata de hard news, “los comentarios relacionados con temas políticos o sociales, candidatos o titulares de cargos son apropiados”.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Brasil: Político pide bloquear Facebook por 24 horas

Según el magistrado Luiz Felipe Schuch, del tribunal electoral de Florianópolis, la denuncia del candidato Dalmo Deusdedit Menezes, del Partido Progresista, “no procede” pues Facebook no puede ser responsable de los mensajes de sus usuarios.

12-08-12

Estudio: Los usuarios de Facebook son más comprometidos con política

Un estudio de Pew muestra que los usuarios de Facebook son más activos en temas políticos. ¿Los sitios de noticias políticas están buscando sus audiencias potenciales en esos lugares?

17-06-11

Periodista y exprisionero político de Cuba se suicida en España

La prisión lo habría devastado. El periodista y exprisionero político Albert Santiago Du Bouchet Hernández se suicidó hoy en Las Palmas de Gran Canaria, España, señala El Nuevo Herald.

05-04-12

COMENTARIOS