Noticias
EE.UU. asegura que príncipe heredero saudí aprobó el asesinato del periodista Jamal Khashoggi
Por @cdperiodismo
Publicado el 28 de febrero del 2021

El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, aprobó una operación para capturar o matar al periodista Jamal Khashoggi en 2018. Así lo señala un informe de inteligencia de Estados Unidos que podría tensar aún más las relaciones entre EE.UU. y Arabia Saudita.
El informe de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, publicado el viernes, citó el control del príncipe heredero en la toma de decisiones en Arabia Saudita, así como la participación de un asesor clave y miembros del destacamento protector del príncipe en la operación que acabó con la vida de Khashoggi.
El secretario de Estado Antony Blinken también impuso restricciones de visado a 76 personas sauditas que “se cree que han estado involucradas en amenazar a disidentes en el extranjero, incluido, entre otros, el asesinato de Khashoggi”.
Un portavoz del Departamento de Estado no proporcionó los nombres de esas personas, diciendo que los registros de visas son confidenciales según la ley estadounidense.
El diario The New York Times informó que la administración de Biden no penalizaría al príncipe heredero por el asesinato de Khashoggi. La Casa Blanca decidió que esa acción tendría un costo demasiado alto para la cooperación entre Estados Unidos y Arabia Saudita en las áreas de contraterrorismo y confrontación con Irán, según el NYT.
Vía CNBC.
Foto: Asahi Shimbun / Getty Images
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Asesinan a camarógrafo en Siria
La situación en Siria no parece ser alentadora para los periodistas, quienes son constantemente agredidos y asesinados durante el cumplimiento de su trabajo.
09-03-14
Informe: 12 claves sobre los periodistas sirios refugiados
Al menos 51 periodistas profesionales y 144 que ejercen este oficio sin que sea su profesión han sido asesinados desde que se inició el conflicto, en 2011.
20-06-16
El crimen organizado es más peligroso que los grupos terroristas para los periodistas
El blog In Focus, de la revista estadounidense The Atlantic dedica un post al fotoperiodista Louie Palu, quien está especializado en la cobertura de conflictos, y tiene una experiencia de más de 5 años en Afganistán.
10-11-13