Claves
Lecciones que dejó el uso de las nuevas tecnologías en la tragedia de Haití
Por Cindy Villegas
Publicado el 12 de enero del 2011

Ha pasado un año desde el terremoto de 7 grados en la escala de Richter que causó devastación en Haití. Un año después, estas son algunas lecciones que dejó el uso de nuevas tecnologías, rescatadas por la Fundación Knight y la Fundación Nieman:
Ushahidi es una plataforma que permite mapear información en zonas de catástrofe. Los voluntarios la utilizaron para focalizar pedidos de ayuda y para informar sobre dónde se necesitaban operaciones de rescate.
La radio sigue siendo dominante en Haití
En un país con una tasa de alfabetización de sólo 52 por ciento, los periódicos tradicionales y el acceso a Internet fueron de escaso valor. La señal de FM sirvió como fuente de información vital para los detalles y procedimientos de emergencia y para ayudar a conectar a los sobrevivientes.
Para obtener ayuda, SMS al 4636
A pesar de un servicio celular irregular, la mensajería de texto SMS ha demostrado ser una herramienta de valor incalculable. Aún cuando la cobertura se redujo, los mensajes pueden quedar en cola y luego ser enviados cuando el acceso vuelve.
El proveedor de servicios local Digicel, en colaboración con InSTEDD , creó un código de servicio libre dedicado al número 4636. Se puso en marcha cuatro días después del terremoto y permitió a los haitianos enviar información e incluso peticiones de ayuda en emergencias.
Mapas de código abierto
Con el uso de dispositivos GPS de mano, los voluntarios crearon mapas para ayudar a guiar a los grupos humanitarios y el público que trataba de explorar las zonas afectadas.
El nuevo papel de los medios de comunicación
Las emisoras de radio cambiaron la información de éxitos musicales por los boletines de salud, mientras que los reporteros publicaban informes de peligro y angustia. Los periodistas jugaron un papel importante no sólo en la documentación y recuperación de daños, sino también en la conexión de las comunidades locales con la información cuando las líneas tradicionales de comunicación quedaron muy dañadas.
La Fundación Knight comparte esta infografía sobre el papel de los medios de comunicación en Haití. También pueden descargar el reporte completo (en inglés) desde este enlace.
Enlaces relacionados: Haití en Clases de periodismo y Terremoto en Haití y mineros chilenos entre noticias relevantes del 2010, según CNN.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Terremoto: Estas son las portadas de los diarios chilenos
El terremoto de 8,4 en Chile, que hasta el momento causó 8 muertos, ocupa la portada de los diarios chilenos. Esta es nuestra selección:
17-09-15Google ayuda a localizar a víctimas del terremoto en Turquía
Google Person Finder ya tiene una versión en idioma turco para que internautas locales puedan encontrar a sus seres queridos que resultaron afectados por el terremoto de 7.2 grados que remeció la localidad de Van, Turquía.
25-10-11
5 mapas interactivos sobre el terremoto y tsunami en Japón
Ya hemos abordado cómo los medios informan sobre el terremoto y tsunami en Japón. Algunos de ellos apostaron por un gráfico interactivo para presentar la información. Fáciles de usar y provistos de buenos datos, presentamos estos cinco mapas interactivos sobre el terremoto en Japón: La Información Mapa de Japón que indica los epicentros de los […]
12-03-11