Google+
Google+ como fuente de información
Por Esther Vargas
Publicado el 11 de julio del 2011
Twitter es, entre los medios sociales, la fuente de noticias más importante para un periodista. Sin embargo, desde que uso Google+ esto ha comenzado a cambiar, a pesar de que no están todos mis contactos de Twitter y Facebook.
Los círculos que he creado se han convertido en claves para estar informada de los temas que me interesan. La importancia de seleccionar y clasificar a los usuarios será clave. Nada nuevo, por cierto. ¿Recuerdan las listas de Twitter?
Twitter y Facebook sirven a los periodistas si seguimos a las personas, medios, empresas, organizaciones y marcas que de alguna manera nos pueden ayudar para estar informados, descubrir tendencias e inspirarnos un poco. En Google+ todavía faltan organizaciones, por lo que sigo recurriendo a Twitter y Facebook. Los grandes medios no están.
Por ello considero que “esto ha comenzado a cambiar”. No es un rotundo “esto cambió”.
He armado un círculo de periodistas con 128 usuarios, otro llamado WIN -donde están expertos en Social Media, bloggers, geeks y mentes brillantes- y uno que agrupa a más de 20 ejecutivos de Google que ofrecen novedades sobre la red social. De hecho, se han convertido en fuentes de información para la sección que inauguramos recientemente.
Con menos entusiasmo tengo un circulito de celebridades, y así, paso a paso.
Esto apenas empieza. La funcionalidad de los círculos es realmente una de las mejores características de Google+. Puedes compartir información solo con un círculo, hacer una quedada o chatear solo con los miembros de un círculo.
Para algunos sería bueno que los círculos funcionen de manera jerárquica:
Mientras tanto, los periodistas van buscándole usos interesantes a esta herramienta. Jeff Jarvis cree que Google+ debería ser bueno para la colaboración en el reporteo. “Cuando alguien hace una pregunta, los comentarios aparecen junto a ella. Esto hace que las respuestas posteriores puedan mejorar. Con los círculos, se puede centrar las preguntas a un grupo específico (por ejemplo, capitalistas de riesgo)”, sugiere.
Esto apenas ha comenzado.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Vic Gundotra, el creador de Google+, abandona Google
Luego de ocho años, Vic Gundotra –el creador de Google+ y gestor de varios proyectos afines– anuncio que abandonará la compañía. No se conocen los detalles.
24-04-14
Estas son las 4 mejoras en Google Analytics
Google Analytics presenta una plataforma optimizada con 4 notables características que ayudarán a los usuarios a entender rápidamente la data —en tiempo real— que necesitan para el monitoreo del tráfico de la web que administran en el navegador, la tableta o el móvil, informó la empresa en su blog..
29-03-13
Facebook estaría construyendo un motor de búsqueda para competir con Google
El nuevo jale de Facebook ha sido programador de Google y promete continuar implementando mejoras en la red social de Zuckerberg.
31-03-12