Noticias
Miles de cables de Wikileaks son expuestos con el nombre de los informantes
Por Esther Vargas
Publicado el 29 de agosto del 2011
Las fuentes de 251 mil cables de Wikileaks han sido expuestas “accidentalmente” con sus nombres reales. En realidad, esta colección de archivos -que registran hechos sobre la política estadounidense en 2010- ha estado colgada en Internet desde inicios de este año. Sin embargo, una fuente externa de Julian Assange reveló que la clave de los documentos originales se encontraba dentro de estos files, que estaban cifrados.
El diario alemán Spiegel señaló que los informantes viven en países cuyos gobiernos no tienen una buena relación con Estados Unidos. Además, ese medio relacionó este grave incidente con las disputas entre el exmiembro de Wikileaks, Daniel Domscheit-Berg, y el fundador de la organización.
Cabe recordar que Domscheit-Berg se retiró de la compañía en setiembre de 2010 y se llevó el servidor de Wikileaks con algunos cables. Luego los devolvió y Wikileaks publicó los documentos. No se dieron cuenta que había una carpeta oculta con los cables originales (sin editar, se borran los nombres).
OpenLeaks, fundado por Domscheit-Berg, reiteró que Wikileaks no es seguro.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Suecia pide a Ecuador interrogar a Julian Assange
La fiscalía sueca solicitó hoy a Ecuador permiso para interrogar en su embajada en Londres al fundador de Wikileaks Julian Assange, respecto a las acusaciones de violación que mantiene.
13-01-16
Julian Assange inicia quinto año de exilio
Cuatro años en el exilio cumplió este domingo el periodista y fundador de WikiLeaks, Julián Assange, quien se encuentra recluido en la embajada de Ecuador en londres desde el 2012.
20-06-16
Y fue WikiLeaks la responsable del editorial falso de The New York Times
Wikileaks admitió finalmente que estaba detrás del falso editorial de The New York Times que circula en Internet bajo el título “WikiLeaks, a Post Postscript”, el cual aparece escrito por Bill Keller, columnista y exeditor ejecutivo del medio.
30-07-12