Coberturas
El Día del Periodista en Honduras será de luto y protesta
Por @cdperiodismo
Publicado el 23 de mayo del 2012

Este viernes 25 de mayo se celebra el Día del Periodista en Honduras. Pero no hay nada que celebrar y el gremio lo tiene muy claro. El sentimiento que los embarga es de rabia, temor, impotencia.
Ante los hechos de violencia -los recientes asesinatos de comunicadores, entre ellos el crimen de Alfredo Villatoro y las amenazas-, los periodistas han decidido salir a las calles para exigir justicia y demandar el esclarecimiento de los más de 23 homicidios que permanecen en la impunidad.
La noche previa a la marcha llamada Jornada Nacional por la Vida habrá una vigilia organizada por el colectivo de periodistas donde se vestirán de negro en señal de luto.
“En estos momentos en los que se pretende atemorizar y callar a la prensa nacional, convocamos a todos los y las periodistas, comunicadores sociales, locutores, estudiantes de periodismo y de comunicación, fotógrafos, camarógrafos y a todos los hondureños, a unirnos en esta jornada para condenar el asesinato de nuestros colegas, pedir justicia, exigir que se respete la vida y el libre ejercicio de nuestra noble profesión”, dijo la asociación de comunicadores en un comunicado.
Con datos de Lilian Caballero desde Honduras.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Los hombres siguen dominando los medios
The International Women’s Media Foundation (IWMF) ha publicado un informe sobre las mujeres en los medios en el mundo. Para ello, entrevistaron a ejecutivos de más de 500 compañías en 59 países.
05-12-11
Estos son los países donde matar un periodista queda impune
El Comité para la Protección del Periodista (CPJ) publicó recientemente el Índice de Impunidad 2013, en donde se identifica a los países en los cuales los periodistas son asesinados sin que el gobierno logre resolver sus muertes.
02-05-13Los diarios ya no dialogan con los lectores
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=o0MOZX7Nu30[/youtube] Tomás Unger nació en 1930, y es una de las mentes más lúcidas de este país, aunque nació en Polonia. Y aunque él siempre se movió en el terreno del papel, hoy se siente seducido por los blogs: espacios que -en su opinión- fomentan el feedback. Unger fue contundente al decir esta mañana que […]
15-12-09