Noticias

Periodista chino apuesta por la financiación colectiva para cubrir historias

Por Alvaro Reyes

Publicado el 01 de noviembre del 2013

(Foto Associated Press)

(Foto Associated Press)

En China es difícil trabajar como independiente, sobre todo en el periodismo, un rubro que intenta ser controlado por el Gobierno. Pero Yin Yusheng ha tomado su propia decisión y no dará marcha atrás. Él trabajará para mantener informados a los ciudadanos bajo el modelo de financiación colectiva. 

¿Por qué tenemos que limitarnos a un medio de comunicación específico? Muchos de nosotros se ha vuelto muy influyente, por eso la publicación de un artículo en línea podría tener un mayor impacto público”, dijo Yusheng en una entrevista para Associated Press. Su caso es noticia en los medios del mundo.

Él ya probó suerte con la financiación colectiva en septiembre. Recurrió a Taobao, el sitio de mercado en línea chino, en donde logró recaudar, en 24 horas, 5,000 yuanes (800 dólares) para hacer un reportaje sobre Chen Baocheng , un reportero que fue detenido durante una protesta contra una demolición en Beijing.

El informe periodístico de Yin se basó en más de 20 entrevistas con la policía, abogados, testigos , funcionarios locales y algunos de los que habían sido arrestados en la misma manifestación. Mostró otra cara de una historia que fue abordada por los demás medios tradicionales.

Las redes sociales también lo ayudan mucho. A través de Sina Weibo y Tencent Weibo -populares espacios de intercambio de información en tiempo real- ha logrado que su investigación tenga más alcance de difusión.

Yin Yusheng, de 43 años, trabajó, hasta inicios de año, para una revista local. Desde ese momento no había trabajado como empleado en ningún otro medio. Si bien el dinero que ha logrado obtener por la colaboración de sus lectores es insuficiente para vivir, Yusheng -dijo- considera que es un buen comienzo.

El periodista tendrá que enfrentar a las autoridades de su país que constantemente monitorean todo contenido que pueda dañar el orden en Internet. Se sabe que, aproximadamente, existen 2 millones de empleados que cumplen con este trabajo.

Fuente: Associated Press

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

A pesar del bloqueo, Google quiere mantener su presencia en China

Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Alphabet, aseguró que Google quiere aumentar su presencia en China. Esta decisión se mantiene aunque el país asiático bloquee actualmente varios servicios.

02-11-15

Periodista chino que acusó a funcionarios de corrupción fue arrestado

Liu Hu fue arrestado el pasado 30 de septiembre luego de haber acusado a funcionarios chinos de corrupción. La Policía detuvo al periodista, quien publicó varios de sus reportes en su blog personal, al ser denunciado por difamación. Así informó la agencia Reuters.

10-10-13

China ordena a medios y redes sociales retirar contenido sobre una película

China nuevamente viene intimidando a medios de comunicación y redes sociales. Esta semana envió un comunicado exigiendo que las organizaciones informativas retiren contenidos vinculadas con la película Under the Dome, un documental sobre la contaminación que se ha vuelto viral.

07-03-15

COMENTARIOS