Claves

Consejos básicos sobre SEO para nuevos blogueros

Por Sofia Pichihua

Publicado el 12 de febrero del 2015

¿Tienes un blog personal pero aún no has conseguido mucha visibilización? ¿Las redes sociales no están ayudando del todo a que tu bitácora sea posicionada? Es probable que no estés prestando atención a los principios de SEO.

En una entrevista con Clasesdeperiodismo.com, Gisella Salmón, docente EPU del Curso “Social Media: Gestión de Comunidades Virtuales” de la USMP, dijo que lo fundamental es tener claro qué clase de información queremos posicionar y ponernos a trabajar contenidos orientados a esas temáticas.

“Luego, analizar quienes los leen y cuáles son los intereses de nuestros usuarios, aquí la analítica web cumple un rol fundamental pues nos permitirá optimizar nuestro sitio y también la información que presentamos en él, entendiendo el comportamiento de nuestros usuarios y la respuesta de nuestro site”, afirmó.

Algunas recomendaciones puntuales son: no olvidar vincular nuestro blog con nuestras redes sociales, brindando facilidades para compartir nuestro contenido, por ejemplo vía marcadores sociales o pluggins.

Muchas plataformas de blogs presentan opciones amigables para SEO como: activar URL semánticos para una correcta indexación, contar con meta descriptores, etiquetas para palabras clave, opción de diseño responsivo para optimizar la visualización en plataformas móviles, enlaces referenciales, entre otros. Solo es cuestión de revisar estas opciones o coordinar con el desarrollador del sitio la inclusión de estas características.

Además, existe un SEO onpage muy importante, cuyas características podemos revisar de manera general, sin necesidad de ser ingenieros o técnicos, a través de herramientas como WooRank, donde obtendremos un análisis detallado de cómo está nuestra página o blog.

Manifestó que también debemos considerar el SEO offpage, como las acciones que no depende de la configuración interna de nuestro web y tiene que ver con el registro de nuestro blog o site en algunos directorios, darse de alta en buscadores, generar enlaces para posicionar nuestro contenido en otras páginas y ganar autoridad en el pagerank, mantener una comunidad, entre otros.

Revisa estas herramientas para mejorar el SEO de tu sitio web.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Internet sigue escalando como medio informativo

La plataforma en línea se ha convertido en un medio importante para conseguir información de actualidad. Los primeros resultados del estudio Digital Life de TNS -que es actualizado constantemente- muestran que la mayoría de consumidores prefiere leer noticias en Internet (61%). En el caso de los medios ‘tradicionales’, los porcentajes no son despreciables pero sí […]

01-11-10

5 cosas que se aprenden blogueando sobre periodismo

Mark S. Luckie es el periodista digital fundador del blog 10,000 Words. Ha trabajado allí durante cuatro años y se despide compartiendo su experiencia acerca de tener un blog sobre periodismo y lo que ha aprendido en el camino. 1. Los periodistas no somos una comunidad pequeña. Hay periodistas en todo el mundo que tienen […]

02-04-11

The Guardian apuesta en blogs especializados para aumentar su calidad

El diario The Guardian acaba de anunciar una nueva red de blogueros para su sección de medio ambiente, y con ellos viene un nuevo modelo de publicación, informa Journalism.co.uk destacando la llegada de 10 expertos al medio.

07-06-13

COMENTARIOS