Estudio

Cae tráfico referencial de Facebook a medios digitales

Por Sofia Pichihua

Publicado el 29 de agosto del 2016

Los medios estadounidenses como Yahoo, Gannett y NBC Universal han visto una disminución en las visitas de escritorio de Facebook durante el segundo trimestre del 2016, según eMarketer.

El uso de Facebook en dispositivos móviles se ha disparado en los últimos años. Casi el 86% de todos los usuarios de Facebook accederá a la plataforma a través de un teléfono móvil este año. Y en 2020, nueve de cada 10 personas que utilizan Facebook lo harán en un teléfono móvil.

Yahoo, Time Warner y Gannett vio algunas de las mayores pérdidas, entre los editores que se clasificaron en el top 10 en términos de todas las visitas al sitio. Por ejemplo, el tráfico de escritorio de Yahoo de Facebook se redujo en un 45% en el segundo trimestre en comparación con el primero.

El tráfico web desde PC de escritorio de Time Warner se redujo en un 36%. Esta es la lista:

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

3 claves para organizar un chat en Twitter

Algunos medios de comunicación emplean Twitter para recibir a un invitado y luego recoger preguntas de la audiencia conectada. Lo mismo ocurre si se administra las cuentas de redes sociales de una marca.

14-09-14

Reportero gráfico denuncia que Facebook borró sus fotos de conflicto en Siria

El fotógrafo alemán Benjamin Hiller denunció en Facebook que esta red social borró varias de las fotos que tomó en las áreas kurdas de Siria por “preocupaciones” sobre el contenido.

27-07-12

Argentina: Grupo Clarín se adapta a la Ley de Medios

El Grupo Clarín presentó hoy a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación de Argentina (Afsca) su plan de adecuación a la Ley de Medios. El grupo de comunicación ha separado sus licencias audiovisuales en seis diferentes unidades empresariales.

04-11-13

COMENTARIOS