Herramientas
Infografía: Estos son los periodistas desaparecidos en México
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 12 de diciembre del 2013

Pese a los esfuerzos de las autoridades y organizaciones independientes por darle una solución, la falta de libertad de expresión en México y los ataques a los periodistas continúa siendo una problemática que pone en riesgo la vida e integridad de la prensa local.
La organización Artículo19, dedicada a proteger los derechos de la prensa en México, se pronunció ante la reciente desaparición de la periodista Zoila Edith Márquez Chiu, reportera del portal Línea Informativa, quien sigue desaparecida.
De acuerdo con el comunicado emitido, hasta el momento no se cuentan con indicios que permitan conocer el móvil de un posible secuestro, motivo por el cual las autoridades no pueden avanzar con las investigaciones.
Como ella, son varios los comunicadores que se encuentran desaparecidos en la región. Artículo19 publicó un gráfico en donde se recoge los nombres de los 17 periodistas que permanecen como no habidos desde el año 2003.
En la imagen se incluyen pequeñas leyendas en donde aparece el medio para el cual estos comunicadores trabajaban, la fecha y la localidad en donde desaparecieron.
Esta esta es la infografía:
Vía: Artículo19
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

10 claves para todo periodista que se dedique a la infografía
La infografía no es arte, pero el arte sí puede ser infografía. Con esta frase empezó el redactor jefe adjunto del diario “La Vanguardia” de Barcelona, Jaime Serra, quien se dedica de lleno a la infografía periodística y ha llegado a Lima para una muestra en la Fundación Telefónica.
19-07-169 razones por las que los periódicos están muriendo
Un interesante gráfico del sitio BradColbow.com presenta nueve posibles razones por las que los periódicos podrían estar perdiendo audiencia y, por lo tanto, en riesgo de morir.
01-08-11
¿Las redes sociales han reemplazado al periodismo tradicional como fuente de noticias?
Basta una rápida revisión de nuestras redes sociales para enterarnos de las principales noticias de nuestro país y del mundo. Por ello, los especialistas consideran que los Social Media han modificado la manera de hacer periodismo y han sustituido -en ocasiones- al periodismo tradicional como fuente principal de noticias.
01-07-12