Noticias

NYT: “No tenemos intención de alterar la cobertura para satisfacer las demandas de cualquier gobierno”

Por @cdperiodismo

Publicado el 14 de noviembre del 2014

El diario The New York Times no quiso quedarse callado luego de que el presidente chino Xi Jinping dejará entrever que los periodistas eran los responsables de que el país no aceptara el ingreso de muchos corresponsales extranjeros a China.

Lo cierto es que el gobierno entrega cada vez menos visas para que los periodistas visiten ese país. Además, ya se conoce las dificultades por las que pasan los reporteros en ese país, principalmente los que realizan coberturas en la web.

Al respecto, el consejo editorial publicó un artículo en el que aseguran que el NYT no tiene intención de alterar la cobertura para satisfacer a un gobierno, ni el de EE.UU. ni el chino.

“Tampoco lo haría cualquier organización de noticias creíble. El Times tiene una larga historia de evaluar el gobierno de Estados Unidos”, recordó.

“El compromiso del Times es con sus lectores, que esperan y merecen la discusión más completa, más veraz de los acontecimientos y las personas que configuran el mundo”, sostuvo.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela sigue silenciando a la prensa crítica, asegura editor de El Nacional

Miguel Henrique Otero, presidente y editor del diario venezolano “El Nacional”, refirió–en un diálogo con corresponsales extranjeros– que el gobierno logró silenciar gran parte de la prensa crítica en ese territorio para alcanzar una “hegemonía comunicacional”.

19-07-13

El mejor periodismo combativo y de DD.HH del mundo en imágenes

Asturias es desde ayer y hasta el 18 de julio escenario del 14º Encuentro Internacional de Fotografía y Periodismo Ciudad de Gijón, uno de los centros de difusión del mejor periodismo combativo y de derechos humanos del mundo. Javier Bauluz, director de Periodismohumano.com y del certamen, explica para Lainformacion.com detalles de este evento que puedes seguir […]

09-07-10

La historia de 'Político', uno de los experimentos web más exitosos del mundo

Jim Vandehei, director de ‘Politico’ -uno de los experimentos web más exitosos del mundo-, cuenta en El País todos los detalles sobre este medio que marca la pauta de la política estadounidense y que, en apenas tres años, ha logrado cifras de usuarios únicos que oscilan entre los 3 y 4 millones. Además, editan una […]

17-07-10

COMENTARIOS