Claves
Exigen que la BBC compre noticias de agencias y no de medios locales
Por @cdperiodismo
Publicado el 28 de noviembre del 2014

La Asociación Nacional de Agencias de Prensa ha pedido que la cadena internacional BBC compre contenido local de las agencias, y no de medios locales.
A inicios de mes, James Harding de la BBC anunció que se adquiriría notas de los periódicos locales.
Al respecto, el presidente NAPA, Jon Harris, dijo que “tristemente el periodismo de calidad está siendo afectado por el sacrificio de puestos de trabajo y el cierre de publicaciones”.
“Se logra un periodismo de calidad si los periodistas están ahí y establecen contactos”, manifestó.
Aseguró que las agencias tienen personal en los tribunales, en las puertas y en las conferencias de prensa.
“Ellos representan el verdadero campo de entrenamiento de los futuros periodistas que aprenden la forma correcta de adquirir y compilar historias y fotos”, agregó.
“A diferencia de los periódicos, revistas, sitios web y las emisoras que están subvencionados por la publicidad o derechos de licencia, las agencias de prensa tienen que pagar su propia manera de ofrecer las noticias más importantes del día”, sostuvo.
También afirmó que “no buscan ningún favor, nuestro material se publica porque lo publicamos primero y nosotros somos los mejores, y lo hacemos bien”.
Vía Press Gazzette
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

BBC inicia programa para reclutar periodistas
Los que cumplan con las expectativas de la BBC podrán unirse como empleados permanentes del medio de comunicación.
30-01-14
BBC reflexiona sobre el debate de informar a toda costa
Hace unos días la cadena estadounidense CNN fue criticada leer el diario del fallecido embajador de EE.UU. en Libia, Christopher Stevens, sin antes informar a la familia que tenía el cuaderno y los detalles que en este se contaban, lo que originó una disputa entre la televisora y el gobierno.
27-09-12
BBC estima que sus ingresos caerán en 20%
La BBC deberá tomar próximamente “decisiones difíciles” debido a que se estima que sus ingresos caerán en 20% en los siguientes 5 años.
08-09-15