Noticias
Profesor de Harvard sostiene que Twitter debería cambiar de CEO
Por @cdperiodismo
Publicado el 30 de diciembre del 2014

Twitter ya ha sido superado por Instagram recientemente en cuanto a usuarios únicos al mes (aunque a ellos no les importe). Lo cierto es que sus intentos en la bolsa tampoco han resultado del todo como querían.
Esto ha despertado desconfianza en el trabajo del CEO de Twitter, Dick Costolo. En opinión del profesor de la Escuela de Negocios de Harvard, Bill George, la cabeza de Twitter debería dar un paso al costado y renunciar.
“Es tiempo que se vaya”, afirmó en una entrevista televisada. “Costo no es un hombre de producto, es un consultor. No entiende al producto de tal modo como Larry Page o Mark Zuckerberg”, dijo.
En ese sentido, también se mostró en contra del actual modelo de negocio de Twitter. Manifestó que el modo de publicidad es difícil de usar.
En tanto, en su cuenta de Twitter, George reiteró que Twitter necesita una nueva cabeza:
Here’s my CNBC interview this am on Twitter –http://t.co/Hgm6fwrz75. Time for new leadership @twitter; otherwise TWTR loses out to FB & Goog
— Bill George (@Bill_George) diciembre 26, 2014
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Analiza tu competencia en Twitter y Facebook con TwitSprout
TwitSprout es una herramienta para Twitter que permite analizar cifras y datos estadísticos con gráficos sobre las publicaciones que cada día tuiteamos. Sin embargo, requiere de un pago.
21-03-1210 formas para usar Twitter antes, durante y después de una cobertura
Twitter tiene gran valor para noticias en tiempo real. De hecho, no pocos periodistas la usan durante la cobertura de noticias. ¿Qué potencial tiene antes y después de reportar un hecho? Mallary Jean Tenore de Poynter compartió diez formas de utilizar esta herramienta.
22-09-11
Cuba: Twitter es forzado a colaborar con EE.UU para desestabilizar el régimen castrista
Cuba acusa a Twitter de ayudar a los Estados Unidos en sus intentos por desestabilizar el régimen cubano. Esto a raíz de la ola de rumores sobre la muerte de Fidel Castro, la cual circuló en la red de microblogging el pasado 2 de enero
08-01-12