Estudio

Estudio revela que conversaciones en Twitter se relacionan con programas de TV en vivo

Por @cdperiodismo

Publicado el 16 de marzo del 2015

La audiencia en Twitter tiene un amplio interés por compartir sus comentarios sobre los programas de televisión en vivo. Así lo revela un reciente estudio de Nielsen que analiza las actividades de los usuarios.

Nielsen analizó la actividad en la red de microblogging minuto a minuto durante la emisión de ocho programas televisivos de alta sintonía en EE.UU. Además, Nielsen Neuro monitoreó las actividades cerebrales de 300 personas que miraban esos shows.

El informe revela que los cambios en la actividad en Twitter se relacionan en el 79.5% de los casos con interacciones neurológicas. Lo que ello significa es que hay emociones, memoria y atención que se involucran en el uso de la red social mientras se ve un programa.

Esto implica tres conclusiones:

  1. Las cadenas de televisión pueden reconocer en la actividad en Twitter sobre un programa como una forma en acercar la audiencia con la programación.
  2. Las agencias de comunicación y los anunciantes pueden ver las cifras de Twitter como parte de un plan mediático. Así pueden identificar los shows que capturan más audiencias y conseguir más ventas.
  3. Las actividades cerebrales predicen la respuesta social. Por ello, los medios pueden usar tests neurológicos de forma separada o como un complemento a las prácticas actuales para optimizar la programación.

Revisa el estudio.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Estos son los cambios de YouTube

La plataforma de videos de Google cambió de nuevo su panel de información, y está aprovechando otros espacios para mantener un mejor orden.

29-08-14

Medios rebotan menos contenido de televisoras

Un estudio de RTDNA/Hofstra University revela que cada vez más menos televisoras locales comparten información noticiosa a medios impresos, radio u otras cadenas de TV.

03-06-14

España: Analizan la cobertura de violencia de género en medios televisivos

Los resultados del “Informe sobre la presencia de la violencia de género en los informativos de las televisiones públicas andaluzas” en España revelan un avance en cuanto al tratamiento informativo sobre temas de género.

22-02-16

COMENTARIOS