Claves
Twitter Dashboard permitirá conectar marcas con usuarios
Por Sofia Pichihua
Publicado el 29 de junio del 2016

Twitter Dashboard es una potente herramienta diseñada para ayudar a las empresas a conectarse con sus clientes y la comunidad.
«Hoy estamos ofreciendo una herramienta gratuita para dar a todas las empresas una ventaja en la forma en que utilizan Twitter«, se indica en el blog oficial.
Este servicio ofrece a los propietarios de negocios una idea clara de lo que se dice acerca de sus negocios, les permite programar tuits, además de revisar su desempeño.
Se puede crear un feed personalizado para averiguar lo que se dice acerca de la marca.
Si desea editar sus tuits programados se puede utilizar la aplicación de iOS.
Por ahora está disponible para todas las empresas con sede en los Estados Unidos.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Los periodistas y la crítica demoledora en las redes sociales
Los periodistas deben ser los más criticados en las redes sociales (después de los políticos, claro). Los usuarios de Twitter y Facebook no perdonan el más pequeño error, y están listos para exponer y en algunos casos sobredimensionar lo que hicimos mal. En otro tiempo, la crítica llegaba al día siguiente a la redacción, en […]
21-02-1142% de usuarios twittea más de una vez al día
LAB42 publicó una infografía con resultados de un estudio sobre los hábitos de los usuarios de Twitter. El informe revela que el 64% se conecta a través de la web oficial y el 37% ingresa varias veces al día. El 42% de los usuarios indica que twittea más de una vez cada día. En tanto, […]
20-08-11
Irán: Encarcelan a activistas por su actividad en Facebook
Publicar en Facebook comentarios que según las autoridades iraníes van en contra de la seguridad nacional le ha causado graves problemas a ocho activistas, quienes han sido sentenciados por este delito a penas de entre 8 y 21 años.
14-07-14