Noticias
¿Cómo debe actuar la prensa ante la censura?
Por Sofia Pichihua
Publicado el 13 de febrero del 2017

Los casos de censura recientes deben extender los lazos de solidaridad entre la prensa. Así lo asegura el catedrático Roberto Herrscher en una columna del NYT.
En este espacio en el diario The New York Times recuerda algunas situaciones que han enfrentado periodistas de manera individual.
¿Cómo debe actuar la prensa ante esa censura? ” Si los reporteros no son capaces de unirse para defender a un compañero de grandotes como los de Marine Le Pen, nos agarrarán de uno en uno. Los guapos del barrio se saldrán con la suya y podrán seguir mintiendo y exigiendo respeto y obediencia. Solo los podrá parar la unidad y la valentía colectiva, de los periodistas y de la población”, se indica.
En su opinión, los “periodistas deberíamos prepararnos para estos ataques que, me temo, apenas comienzan”. Los pasos:
- Si un político o funcionario se niega a contestar la pregunta de un colega o siquiera a escucharlo, hay que dejar de preguntar hasta que le haga caso.
- Si se expulsa a uno de los nuestros, exigir que vuelva o amenazar con salir en masa. Y si se le zarandea o pega, como pasó con Larrouturou, protegerlo y arroparlo y enfrentar juntos el mal.
“Ojalá el gremio se ponga de acuerdo para defendernos y defender el derecho del público a saber la verdad. Pero me temo que hasta hoy muchos periodistas siguen sin entender la gravedad de lo que está pasando y actúan como corderos frente al lob0”, concluye.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce el trabajo que debe realizar un ‘Editor de Identidades’
El portal MIC, especializado en crear contenidos para los millennials publicó un anuncio en el que señala el perfil del editor para una de sus secciones dedicada a las minorías. Se trata de un apasionado por la igualdad.
19-03-16Ecuador respondió a carta de RSF en la que se rechazaba actitud de presidente Correa
A través de una carta firmada por el Secretario Nacional de Comunicación, Fernando Alvarado, Ecuador respondió a la misiva enviada por Reporteros sin Fronteras (RSF) al presidente Rafael Correa, de quien rechazó su actitud frente a los medios de comunicación de ese país.
13-09-11
El absurdo homenaje de AT&T a las víctimas del #11S
La empresa AT&T tuvo que resolver rápidamente la crisis que provocó con un tuit que hacía referencia al atentando ocurrido el 11 de septiembre de 2001. El equipo de la firma borró el mensaje, pues generó críticas y la disconformidad de la comunidad en general.
11-09-13