Claves
EE.UU: Investigan casos de filtración de fuentes de periodistas
Por @cdperiodismo
Publicado el 29 de mayo del 2013

Esta semana los directores de los principales medios estadounidenses se reunirán con Eric Holder, el secretario de Justicia de ese país. El encuentro tiene el propósito de revisar las políticas del departamento de Holder en las investigaciones a periodistas de AP y al corresponsal de Fox News.
El proceso de diálogo durará varias semanas, de acuerdo con lo que informó hoy el diario The Hill citando a un funcionario de dicha cartera. Una semana antes, Barack Obama, ya había anunciado que Holder iba a revisar las políticas que servirían para encontrar a los responsables de las dos filtraciones, supuestamente peligrosas para la seguridad nacional, de acuerdo con AFP.
Obama, mostró su preocupación porque este tipo de hechos puede “amordazar al periodismo de investigación”. El presidente refirió que los periodistas no deberían estar en riesgo de enfrentar acciones jurídicas por sus actividades.
Durante un discurso sobre política antiterrorista en la Universidad de Defensa Nacional, el mandatario indicó que hay que mantener en secreto la información que protege las operaciones del Gobierno y los ciudadanos, pero “la libertad de prensa es también esencial para nuestra democracia”, afirmó.
Holder presentará un informe de sus reuniones con los directivos antes del 12 de julio a Obama. En tanto, el Comité Judicial de la Cámara de Representantes de EE.UU. investigan si Holder mintió bajo juramento al testificar el último 15 de mayo sobre el espionaje a periodistas de AP.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Dispositivos vestibles como pequeñas unidades de noticias
La apuesta más grande que, confiesa, hizo el periodista Dan Shanoff, fue el creer que las noticias alcanzarán rápidamente un formato adecuado para considerarse unidades atómicas de contenidos. Los tuits son un ejemplo, pero en opinión del colega, no fue lo suficientemente radical.
11-09-14
5 buenas ideas para usar ThingLink en el periodismo
ThingLink es una herramienta genial para contar historias de forma interactiva. Ya hemos conversado sobre ella y sobre su capacidad para tomar contenidos desde Twitter y YouTube, por ejemplo. Pero, ¿cómo puede un periodista aprovecharla al máximo?
07-10-12
Presidente de Guatemala no demandará a periodista
Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala, decidió no continuar con la querella legal que inició contra el periodista José Rubén Zamora, denunciado tras una serie de columnas en donde acusó al jefe de estado de corrupción y nepotismo.
11-01-14