Noticias

Twitter se consolida como un espacio para medir el impacto de un programa de TV

Por Alvaro Reyes

Publicado el 07 de octubre del 2013

twitter1

Los esfuerzos de Twitter por complementarse con la experiencia de ver televisión están dando sus frutos. El último ejemplo se dio con la transmisión del último capítulo de la serie Breaking Bad la semana pasada, el cual generó 1.2 millones de tuits. Un hecho sin precedentes.

Pero sería superficial hablar sólo del número, cuando lo que se ha forjado es todo un modelo negocio que, desde hace mucho, ha trascendido las pantallas de un televisor. La red de 140 caracteres se ha convertido en una máquina de medir el impacto de un programa. Para la compañía, no obstante, esto no es una revelación.

Si bien ha entrado en una competencia con Facebook por el dominio de la televisión social, Twitter marca su distancia por ser la red social preferida para hacer comentarios en tiempo real acerca de una serie. En Japón quedó demostrado con los más de 143 mil tuits que generó Castle in the Sky.

Esto ha motivado a que compañías de medición como Nielsen desarrollen nuevas maneras de parametrar el impacto de un programa, ahora desde las redes sociales. De acuerdo con la empresa, cita Mashable, 9,3 millones de usuarios en Twitter estuvieron presenciando el final de Breaking Bad, cifra que se acerca al total de audiencia que se registró, 10,3 millones de televidentes.

Esta es una realidad que aún está en proceso se consolidación, aunque la red de microblogging se está tomando en serio su papel dentro de la experiencia televisiva. Por eso ya hay cadenas de televisión que ha empezado a publicitar sus marcas en esta red.

Fuente: Mashable

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter tendrá control del término "tweet"

La batalla legal de Twitter sobre el término “tweet” está por terminar. Según Mashable, la demanda sería resuelta próximamente. Por el momento, Twittad, encargada de promocionar mensajes en Twitter, tiene el control de esa y otras palabras.

11-10-11

65% de las compañías acude a Facebook antes de contratar empleados

Después de LinkedIn, Facebook es la red social a la que recurren las compañías para mirar las aptitudes de un potencial empleado. De acuerdo a un estudio realizado por Jobvite, el 65% de las empresas que acude al perfil en esta red de los potenciales empleados antes de contratarlos.

10-09-13

Más de 2.1 millones de tuits sobre atentado en #CharlieHebdo

El atentado contra el semanario satírico francés Charlie Hebdo, que ha dejado más de una decena de fallecidos, entre ellos 10 periodistas, despertó la indignación de la audiencia de redes sociales.

08-01-15

COMENTARIOS