Claves
SIP denuncia que gobiernos usan redes sociales para espiar periodistas
Por @cdperiodismo
Publicado el 09 de marzo del 2015

Los gobiernos utilizan internet y las redes sociales para espiar y atacar a periodistas. Así lo denunció la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) durante su reciente reunión de expertos.
“Hemos señalado con profunda preocupación cómo muchos gobiernos bajo la excusa de amenzas terroristas, la seguridad nacional o el Secreto de Estado utilizan sistemas de vigilancia y espionaje sin orden judicial”, dijo el presidente de la SIP, Gustavo Mohme.
El control se realiza con el fin de “espiar y neutralizar al periodismo, los ciudadanos críticos y a líderes de la oposición”.
Gustavo Mohme, presidente de la SIP da su informe, explica existen pendientes en materia de libertad de prensa y expresión. #SipPanama
— Irma Rodríguez-Reyes (@irmaperiodista) marzo 7, 2015
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La revolución de los social media en China
Una infografía elaborada por G+ muestra la revolución que se vive en China con respecto a los social media, ya que ciudadanos han creado páginas similares a las bloqueadas como una forma de protestar contra la censura.
30-11-11
Las redes sociales más usadas en el mundo (infografía)
La organización de iRedes presentó una versión actualizada de su mapa de redes sociales con el propósito de identificar las plataformas más representativas de la Internet comparando el número de usuarios que tiene cada una de ellas.
01-03-13
Descarga la guía de Facebook para educadores
El último miércoles, Facebook publicó una guía para ayudar a los padres y educadores a orientar a los jóvenes en el uso de las redes sociales. El documento cuenta con la colaboración de varias instituciones dedicadas a conversar con chicos y chicas sobre el mundo digital.
28-09-13