Claves
Revisa el Decálogo para el uso responsable de Twitter
Por @cdperiodismo
Publicado el 30 de abril del 2016
Con el objetivo de lograr que los usuarios puedan expresarse sin problemas en Twitter, la empresa de microblogging ha creado el ‘Consejo de Seguridad y Confianza’, compuesto por más de 40 organizaciones y expertos de 13 países que trabajaran para hacer posible que la red social sea un lugar cada vez mejor.
En un post se indica que un enfoque global e integrador que tiene como objetivo escuchar la diversidad de voces que lo componen, y que van desde defensores de la seguridad a ONGs, pasando por académicos, investigadores o profesionales médicos.
Se agrega: Todos estos agentes ayudarán a construir una ciudadanía digital responsable y un entorno más saludable en Internet, trabajando en la compasión, integración o empatía.
Este consejo aprovechará la experiencia de las organizaciones para aportar soluciones en las situaciones más polémicas. Uno de los ejes principales será la lucha contra el ciberacoso y contra el discurso de odio (hate speech), donde PantallasAmigas es una de las entidades colaboradoras, después de los trabajos realizados conjuntamente con Twitter en los últimos años, tales como ‘Peter y Twitter’, que representa el Decálogo para el uso responsable de Twitter.
Revisa las claves:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
¿Por qué el hashtag #PrayforArgentina se volvió tendencia en Twitter?
El hashtag #PrayforArgentina se convirtió tendencia en el país de América del Sur y su uso se extendió hacia otras regiones en pocas horas. ¿Pasó algo grave en Argentina? No.
27-07-16#WorldEmojiDay: Conoce los emojis más tuiteados en el mundo
Hoy se celebra el Día Mundial del Emoji y Twitter ha revelado cómo se utilizan los emoji a diario en esta plataforma.
17-07-16Twitter es una importante herramienta cívica para México
María Elena Meneses, profesora e investigadora del Tecnológico de Monterrey en Medios, Internet y Sociedad de la Información, señala que Twitter se está convirtiendo en México, su país, en una esfera muy influyente, a pesar de que solo hay 4 millones de usuarios
05-03-12