Estudio
EEUU: 26% de usuarios empleará bloqueadores de anuncios
Por Sofia Pichihua
Publicado el 07 de julio del 2016

En 2014, más del 15 por ciento de los usuarios de Internet en los EE.UU. estaban usando un software de bloqueo de anuncios. Este año, se espera que esa cifra esté por encima de 26 por ciento, y en 2017, casi un tercio de todos los usuarios de Internet va a utilizar algún tipo de bloqueadores de anuncios.
Así lo revela el último informe de eMarketer. Además, se indica que “el bloqueo de anuncios es un perjuicio para todo el ecosistema de la publicidad, que afecta sobre todo a los medios, pero también a los vendedores, agencias y otros cuyos negocios dependen de los ingresos por publicidad“.
La mejor manera para la industria para hacer frente a este problema consiste en ofrecer experiencias interesantes para que los consumidores no bloqueen sus anuncios, sugieren.
Los datos de eMarketer indican que casi el 30 por ciento de los usuarios de Internet de Estados Unidos ya están utilizando sus teléfonos inteligentes, y el uso de los bloqueadores de anuncios móviles se incrementará en un 62,3 por ciento este año.
Vía Adweek
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El RT desde las agencias de noticias
El periodista de Jack Shafer escribió una columna de opinión en Reuters sobre lo que causa, en la actualidad, pánico en las redacciones, pues además de una carta de demanda por difamación, un “editor moderno”, puede alterarse rápidamente con lo que sucede en las redes sociales como Twitter.
11-07-14
Wikipedia recibe 500 millones de visitas al mes
Wikipedia —la gran biblioteca virtual— recibe al mes, 500 millones de visitantes únicos. La analista comScore Media Metrix, que cita The Next Web, ofrece este dato.
19-04-13
Twitter: Este es el manual de la red social para los políticos
Twitter parece simple, pero no lo es tanto cuando tienes que pensar en 140 caracteres. Sí, puede ser difícil. Sobre todo cuando se trata de la construcción de una comunidad. Mantener esa audiencia. Encontrar una voz. Revisar los contenidos que realmente importan.
01-10-15