El 13 de enero de 2012 se hundió el Costa Concordia frente a la Isla de Giglio, en Italia. Fueron 32 los cuerpos que se recuperaron tras el accidente de este crucero que transportaba a 4,200 personas. Este hecho concitó la atención de todos los medios del mundo, que mostraban al colosal barco sumergido en el océano.Seguir leyendo

Reuters está acostumbrado a ganar premios por la cobertura periodística que realiza en el mundo. Pero esta vez, hasta la misma agencia está sorprendida de las decenas de reconocimientos que ha logrado en lo que va del año. Su trabajo continúa firme a pesar de la crisis ha golpeado a los medios de comunicación.Seguir leyendo

La cuenta de Twitter de la agencia Reuters (@Thompsonreuters) fue hackeada ayer. El medio tuiteó links y diferentes caricaturas políticas que manifestaban apoyo al presidente sirio, Bashar al-Assad. Todo parece indicar que el responsable del ataque fue el Ejército Electrónico Sirio (SEA).Seguir leyendo

Reuters era una agencia de noticias reconocida por sus coberturas en temas de cambio climático, sus notas eran solicitadas por medios como The New York Times y The Guardian. Pero estos despliegues están desapareciendo por la poca importancia que tiene para la nueva dirección del medio. Así informó Columbia Journalism Review.Seguir leyendo