Noticias
Promueven votación para incluir palabras en diccionario Twictionary
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 20 de mayo del 2014
El diccionario Collins está promoviendo una votación en línea para que el público decida qué palabra en inglés debe incluirse en su duodécima edición llamada Twictionary.
Es la primera vez que un diccionario hace una convocatoria de este tipo, pero ya son varios los que han optado por incluir terminología relacionada con la tecnología y el mundo digital.
Por ejemplo, la Real Academia Española de la Lengua recientemente incluyó el término ‘dron’ y años anteriores hizo lo mismo con ‘tuiteo’, ‘tuit’ y ‘tuitear’. Por su parte, el Diccionario Oxford agregó ‘tweet’, ‘tweeteable’, ‘GIF’, entre otras palabras.
En esta oportunidad, los votantes del Twictionary deberán elegir entre diferentes términos popularizados dentro de Internet (explicados brevemente en la plataforma) y emitir su voto a través de la red social de microblogging. Entre las alternativas propuestas por Collins están palabras como #adorkable (adorable de una forma extraña), #gaybourhood (barrio amigable con la comunidad gay) y la conocida #duckface (el puchero tradicional que se ve a menudo en los selfies ), entre otros.
Uno puede decidir qué palabra se incluirá en el Twictionary hasta el 28 de mayo. Para votar haz clic aquí.
Vía: The Next Web
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
4 claves para que tus mensajes en Twitter sean perfectos para móviles
Twitter tiene una amplia cantidad de usuarios móviles. El 80% de los 316 millones de usuarios activos emplea la red social en sus dispositivos portátiles.
20-09-15Usuarios dejarán de tuitear este sábado por anuncio de censura
“No volveré a tuitear si Twitter me censura”, advierten algunos usuarios tras el anuncio de la red de microblogging. Eso no es todo. RSF rechazó esta medida formalmente en una carta enviada a la red social.
27-01-12Hay más de 181 mil gurús de social media en Twitter
Hay más de 181 mil usuarios de Twitter que se autoproclaman expertos, gurús, ninjas, especialistas, consultores, asesores, autoridades y maestros en social media, por lo que cada vez es más difícil distinguir a los que en realidad lo son.
09-01-13