Noticias
México: 339 mil interacciones en Facebook y Twitter tras debate presidencial
Por Sofia Pichihua
Publicado el 24 de octubre del 2016
Aunque la transmisión del tercer debate entre los candidatos a la Presidencia de los Estados Unidos, Hillary Clinton y Donald Trump dominó la conversación en redes sociales en México, el último encuentro registró un nivel inferior de interacciones en comparación con el anterior.
De acuerdo al análisis de Nielsen, a través de su herramienta Social Content Ratings™ (SCR), que permite medir conversaciones sobre programación de televisión en Facebook y Twitter, casi 173 mil usuarios en México conversaron durante la transmisión del debate y generaron más de 339 mil interacciones en ambas redes sociales.
Se trata de 21% menos comparado con el debate anterior, donde más de 200 mil usuarios generaron cerca de 500 mil interacciones.
El momento más conversado se registró al finalizar el debate, acumulando más de 37 mil interacciones entre Facebook y Twitter en los últimos minutos (21:30pm – 21:45pm).
Trump volvió a ser el candidato más mencionado entre los usuarios mexicanos de Twitter, con más de 104 mil tuits dedicados, mientras que Clinton sólo generó alrededor de 46 mil tuits.
Más de la mitad de menciones en Facebook fueron generadas por hombres de entre 25 y 34 años, pero las mujeres tuvieron más engagement, es decir, generaron más likes y compartieron más publicaciones.
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Carmen Aristegui aprovechará así las transmisiones en vivo
La periodista mexicana Carmen Aristegui empezó ayer a hacer transmisiones en vivo a través de Facebook Live y el resultado fue un éxito: más de un millón 600 mil reproducciones y 36 mil compartidos.
05-01-17Amazon abre tienda de ebook en español para México
La compañía de ventas electrónicas Amazon lanzó un catálogo de más de 70 mil libros en español que los ciudadanos mexicanos pueden adquirir con su moneda local.
29-08-13ONU y CIDH exigen a México a dar pasos “audaces” para proteger a periodistas
David Kaye y Edison Lanza, relatores especiales sobre libertad de expresión de la ONU y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) respectivamente, concluyeron una misión de una semana para constatar las condiciones en que trabajan periodistas mexicanos.
04-12-17